Proyectos educativos

Aprendizaje basado en proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) del colegio Gabriel Echavarría está diseñado para proporcionar a los estudiantes de la comunidad educativa un marco que fomente el trabajo cooperativo. A través de la exploración de temáticas y contenidos de interés para el estudiante, se busca que este sea sujeto activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, alineado con los requerimientos de desarrollo de competencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Este modelo (ABP) permite a docentes y estudiantes la importancia de los conocimientos adquiridos al aplicarlos en proyectos, lo que les brinda un sentido especial para convertirse en individuos críticos, participativos y propositivos frente a diversas situaciones.

Pregunta o reto guía

punto de partida es una situación real o un desafío que despierta la curiosidad y motiva a los estudiantes a investigar, analizar y proponer soluciones.

Investigación y exploración

Los estudiantes buscan información, experimentan y contrastan ideas, desarrollando así pensamiento crítico y capacidad de indagación.

Creación del proyecto

Se diseñan y construyen propuestas o productos concretos que responden a la pregunta inicial, fomentando la creatividad, el trabajo colaborativo y la aplicación práctica de lo aprendido.

Socialización y retroalimentación

Los resultados se presentan ante otros, permitiendo compartir aprendizajes, recibir comentarios y reflexionar sobre el proceso para mejorarlo.

Proyectos STEM

La educación STEM proporciona un conjunto de habilidades que moviliza y fortalece en los estudiantes la forma en que piensan y cómo se comportan en una sociedad-contextos cambiantes en un contexto global y la influencia que esta tiene en el desarrollo de nuestra sociedad actual, este enfoque fusiona la ciencia, tecnología- ingeniería y matemáticas, la educación STEM les permite a los estudiantes ayudar a resolver los desafíos que enfrenta el mundo hoy. ​ ​

La educación STEM brinda a los estudiantes habilidades que los hacen generar respuestas a problemáticas, situaciones y actividades cambiantes en el contexto social, cultural y ambiental en donde se desarrollan

Ciencias

Permiten a los estudiantes explorar, experimentar y comprender cómo funciona el mundo que los rodea. A través del método científico desarrollan la curiosidad, la observación y la capacidad de explicar fenómenos de manera objetiva.

Tecnología

Fomenta el uso de herramientas digitales y recursos innovadores. Los estudiantes aprenden a aplicar la tecnología en la solución de problemas cotidianos, mejorando su capacidad de adaptación en un entorno moderno.

Ingeniería

Impulsa la creatividad y el pensamiento práctico. A través del diseño, la construcción y la prueba de proyectos, los estudiantes desarrollan habilidades de planificación, trabajo en equipo y resolución de desafíos.

Matemáticas

Fortalecen el razonamiento lógico y la capacidad de analizar situaciones de manera estructurada. Su aplicación en los proyectos ayuda a comprender relaciones, realizar cálculos y sustentar soluciones de manera precisa.